Encuesta Control Interno Institucional

      Estimadas y estimados titulares y administradores o personal habilitado para realizar funciones de administración, la Universidad Veracruzana al ser una institución pública de educación superior, que para cumplir con sus funciones sustantivas de docencia, investigación, difusión de la cultura y extensión de sus servicios, administra recursos públicos en apego a la normatividad aplicable y por ende debe rendir cuentas de manera integral, transparente y oportuna, haciendo un uso eficaz y eficiente de los recursos, incrementando la eficiencia de su operación mediante la simplificación y mejora continua de sus procesos y la exigencia de profesionalismo, honestidad, ética y compromiso social en el desempeño de todos quienes tienen una función o encargo en cualquier ámbito de la institución.

Por lo anterior y en atención a la normativa aplicable en materia, con fecha de 23 de marzo de 2018, por el Acuerdo Rectoral se crea el Comité de Control y Desempeño Institucional (Cocodi) de la Universidad Veracruzana, como un órgano colegiado cuyas decisiones establecerán las estrategias y líneas de acción para crear, actualizar y evaluar en forma permanente y sistemática el ambiente de control interno institucional, para contribuir al cumplimiento oportuno de metas y objetivos con enfoque a resultados, fomentando una cultura de respeto a la legalidad, conducta ética, responsabilidad social, disciplina, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia, eficiencia, principios y directrices que deben regir el servicio público.

Se entiende por control interno al proceso efectuado por el órgano de gobierno, el titular, la administración y los demás servidores públicos de una institución, con objeto de proporcionar una seguridad razonable sobre la consecución de los objetivos institucionales y la salvaguarda de los recursos públicos, así como para prevenir la corrupción.

Estos objetivos y sus riesgos relacionados pueden ser clasificados en una o más de las siguientes categorías:

• Operación. Se refiere a la eficacia, eficiencia y economía de las operaciones.

• Información. Consiste en la confiabilidad de los informes internos y externos.

• Cumplimiento. Se relaciona con el apego a las disposiciones jurídicas y normativas.

El control interno incluye planes, métodos, programas, políticas y procedimientos utilizados para alcanzar el mandato, la misión, el plan estratégico, los objetivos y las metas institucionales. Asimismo, constituye la primera línea de defensa en la salvaguarda de los recursos públicos y la prevención de actos de corrupción. En resumen, el control interno ayuda al titular de una institución a lograr los resultados programados a través de la administración eficaz de todos sus recursos, como son los tecnológicos, materiales, humanos y financieros.

Con la intención de identificar el nivel grado de aplicación de control interno en su entidad académica o dependencia, le solicitamos atentamente contestar el presente cuestionario, cabe mencionar que es confidencial y que los resultados serán usados para identificar las fortalezas para mantenerlas y potenciarlas, así mismo tener ubicadas las áreas de oportunidad para implementar acciones que de manera conjunta nos permitan mejorar desde cada una de nuestras actividades, en nuestros centros de trabajo, hasta contribuir de manera institucional.

El presente instrumento se divide en cinco apartados, al inicio de cada uno te damos una breve introducción de lo que busca fomentar cada ámbito, por favor contesta según la frecuencia con que realices las actividades y en su caso, describe brevemente la evidencia.

 

 

 

Aviso de privacidad de encuestas de la Universidad Veracruzana: 

La Universidad Veracruzana a través de sus Entidades Académicas y Dependencias Universitarias, ubicada en Lomas del Estadio s/n, Col. Zona Universitaria, CP 91000, Xalapa-Enríquez, Veracruz, es la responsable del tratamiento que se realice a sus datos personales, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz, y demás normatividad que resulte aplicable. 

Para conocer el aviso de privacidad completa, favor de dar clic aquí.